Esta vez no recuerdo muy bien el año en el que sucedió, lo que si recuerdo es aquella imagen que se me quedo grabada en la retina.
Los compañeros de mi clase nos habiamos apuntado al equipo de futbol sala del colegio. Soliamos entrenar en las pistas, aunque a veces nos ibamos a la sala de colchonetas (actual aula de tecnología). En el equipo, que yo recuerde eramos Jorge, Moises, Rubén, Garcia, Alvarito, y servidor.
El dia que ocurrió lo que os voy a relatar, daba la casualidad de que nos tocó entrenar con el equipo de gente mucho mayor que nosotros. Ya habiamos acabado el entrenamiento, cuando nos disponíamos a jugar un partido contra ellos. El partido comenzó como cualquier otro, pero en el equipo contrario había un chaval llamado Mendez que era un tanto agresivo y pienso, por los hechos que sucedieron, amaba fervientemente al betis. En un lance del juego, a Alvarito se le ocurrió agarrarle de la camiseta del betis para intentar quitarle el balón, cuando Mendez sintió el tirón de la camiseta, y el chasquido que dieron las costuras de esta, se quedó estático y miró a Álvaro como si acabara de matar a su madre. En ese momento el tiempo se para, todos observamos a Mendez y la brutal cara estremecimiento de Álvaro. Lo que vino a continuación es la imagen de la que os hablo, Mendez le propina una patada a Álvaro, no os lo vais a creer pero es cierto, la imagen siguiente a esto es Álvaro suspendido a unos 50 centimetros con todo su cuerpo en paralelo al suelo. Álvaro se golpea contra el suelo irremediablemente . Todos nos quedamos boquiabiertos mirando esa estampa. Pasada toda esta tormenta de sucesos nos acercamos al magullado y renqueante Álvaro y este lo primero que piensa es en llamar a su padre. Pasaron interminables minutos hasta que llega su padre y empieza a injuriar a Mendez y a todo lo que pasaba a escasos metros suyos, por ejemplo los chicos de la agrupación, los que frenaron al malhumorado padre de Álvaro. mientras tanto Mendez ajeno a toda esta situación hablaba despreocupadamente por su movil, mientras el padre de Álvaro intentaba agredirle. Todo esto terminó con la expulsión total de Mendez del centro y la impactante imagen de Álvaro volando por los aires.
Historias de una clase
Esto es una practica del grupo de TIC 1ºBachiller del Colegio los Angeles
miércoles, 30 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
El balón de piedras
Nos situamos en el año 2010, un grupo de chavales despreocupados acaba de salir al recreo. Entre estos chavales de los que estoy hablando podemos encontrar a Jorge, Adrián, Alejando, Moisés, García y el que esta narrando esta historia. El caso era que teníamos un balón, de esos de publicidad, al que le había salido el típico huevo. En esto que nos ponemos a jugar con el, con la mala suerte de que el huevo estalla y nos quedamos sin balón. Pensar que para unos chicos de entre 13 y 14 años es como si se hubiera acabado el mundo. En ese momento a alguien se le ocurre la brillante idea, todavía discutimos de quien fue, de gastarle una broma a otro de nuestros amigos que era Marcos, el que ese día se había quedado castigado junto a otros más. El plan consistía en llenar el balón de piedras, coserlo para que no se salieran, darle forma de balón añadiendo arena y en el recreo de después de comer montar la escena perfecta para que Marcos llegara con todas sus ganas de jugar al fútbol y chutara el balón. empezamos con el plan en ese mismo momento, mientras que unos recogíamos piedras otros le quitaban la válvula y le abrían y García recogía alambre para coser el balón. el cabo de 10 minutos teníamos un balón completamente redondo y dispuesto para ser chutado. Lo escondimos en un árbol y nos fuimos a comer. En el tiempo que transcurrió entre que dejamos el balón hasta que volvimos para preparar la escena, se había enterado medio colegio, y cuando volvimos nos encontramos con un montón de gente expectante para ver si marcos chutaba o no el balón, hasta Alvarito se puso de cámara para grabar el momento. Se acercaba el momento, cámara preparada, dos junto a mi en la barrera, uno colocado de portero y el balón dispuesto para que Marcos lo chutara con todas sus ganas. El problema era que después de estar en el árbol se había deformado un poco pero yo creo que era plausible.Todos colocados en nuestras posiciones y Marcos acercandose a toda velocidad para darle con toda su fuerza al balón lleno de piedras, ya estaba a menos de diez metros y todos mirántole fijamente y en el momento que esta a punto de darle, detiene su impulso, se acerca al balón, lo coge y dice -si esta lleno de piedras-. La decepción cunde entre nosotros, pero también la risa, pensando que hubiera pasado si llega a chutar el balón. Entre carcajada, vemos a una profesora acercándose, Alvaro guarda rápidamente el móvil que estaba utilizando para grabar, la profesora era Raquél Domingez y se acercaba rápidamente, yo ya pensaba que nos había descubierto, pero cuando llega a nuestra altura lo que hace es coger a Alvaro por el brazo y le dice -haber que hacías tu con un móvil en en patio, es que no sabes que están prohibidos- y se lo lleva a dirección. En ese momento fue como un alivio pero al momento pensamos -y si le revisan el móvil y ven el vídeo o - y si le preguntan que hacía y nos delata - la tensión era muy grande y no se me ocurrió otra cosa que vaciar el balón y colarlo en un árbol porque si no tenían pruebas no nos podían decir nada. Otra vez situación de alivio hasta que ya se estaba acabando el recreo y llega Alvaro y nos dice que tenemos que ir a dirección y que le habían obligado a contarlo todo. La situación era entre miedo y tensión mientras nos dirigíamos a la sala la cual cualquier niño cuando es pequeño teme entrar. Nos sentamos en la sala y todos estábamos inmóviles por pensar en lo que nos podían hacer. Empieza el interrogatorio, y el profesor que lo realizaba nos expone lo que podía haber pasado si Marcos llega a darle al balón, claro cuando nos cuenta que se podía desde haber hecho un esguince hasta romperse el pie, nosotros le intentamos explicar que solo le queríamos gastar una broma y no pensábamos en hacerle daño. el caso es que al acabar el interrogatorio nos pregunto que donde estaba el balón claro nadie lo sabia porque yo lo había colado en la copa de una de las arizónicos que lindan con la valla de el chalet que esta al lado del colegio. Todos se preguntan dónde podía estar el balón cuando yo digo -lo he colado en una arizónica-. El profesor hace un breve silencio que a mi me pareció una eternidad y dice -o me traes el balón en dos minutos o falta grave para cada uno-. Sin pensarmelo dos veces salgo corriendo junto a Jorge, llegamos al patio, avistamos el balón, me acerco a la arizónica la escalo hasta la copa, cojo el balón y nos volvemos corriendo a la sala donde estaba el profesor con el resto de mis amigos, le entrego el balón y me dice -bueno como me lo has traído solo sera falta leve-. Salimos de la sala y me dice Jorge como muy sorprendido -no había visto escalar tan rápido a nadie una arizónica- y según termino de decirlo nos empezamos a reír todos.
Esta historia del balón de piedras nos dejó tres cosas: para muchos nuestra primera falta, la moraleja de que hay bromas que pueden acabar en desgracia y un recuerdo imborrable que jamas olvidaremos.
Esta historia del balón de piedras nos dejó tres cosas: para muchos nuestra primera falta, la moraleja de que hay bromas que pueden acabar en desgracia y un recuerdo imborrable que jamas olvidaremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)